LA INVENCIÓN DEL AVIÓN A MOTOR.
Podemos ver que desde hace cientos de años, el hombre ha tenido el anhelo de conquistar los cielos, pero ¿cuál era su verdadero propósito?, el hombre prehistórico quiso imitar el vuelo de las aves, en el siglo XV Leonardo Da Vinci diseñó un prototipo de aeronave intentando demostrar que era posible volar, en 1880 Clément Ader diseñó y creó el primer avión con el objetivo de reducir distancias, el hombre moderno mejoró y superó todos los intentos de aeronave creando el avión autopropulsado, pero este no solo tiene por objetivo imitar a un ave o reducir distancias, sino también defender o atacar en tiempos de guerra, transportar mercancía y pasajeros entre otras funciones que suplen las necesidades (o lujos) del mundo actual. La invención de este tipo de aeronaves de vanguardia trajo consigo muchas ventajas y mejoras, a la ingeniería, al turismo, a los negocios etc., pero también a ocasionado grandes cambios negativos, por ejemplo al medio ambiente, contaminación acústica, contribución al cambio climático por la emisión de gases y partículas y tráfico aéreo pesado. A pesar de esto los aviones son un medio de transporte de gran utilidad social y mercantil, además varios grupos de ingenieros se han enfocado en un sistema que pueda propulsar a los aviones sin tener repercusiones climáticas y así llevar a las aeronaves a una etapa "verde" (ecológica).
Fig1.-https://www.royalairmaroc.com/cop22-en/Eco-actions |
No hay comentarios:
Publicar un comentario